Avispón europeo

Nombre científico: Vespa crabro

Tamaño: 25-35 mm

Origen: Europa, Asia, Norteamérica

Nombre (CAT): Vespa carnissera

Descripción:

Detectada en las Islas Baleares en 2022

Avispón europeo que no se encuentra presente en las Islas Baleares de forma natural. Se desconoce si puede tener carácter invasor en nuestras islas, y por principio de precaución se encuentra en el punto de mira. Afecta gravemente a las actividades apícolas, puesto que se alimenta preferentemente de las abejas de la miel. La presión de la caza puede paralizar las actividades de recolección de las abejas, lo que significa un peligro de supervivencia de la colmena.

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa

Avispón bicolor

Nombre científico: Vespa bicolor

Tamaño: 15-20 mm

Origen: Sudeste asiático

Nombre (CAT): Vespa bicolor

Descripción:

No detectada en Baleares, aunque se detectó en Málaga en 2013.

Son avispas pequeñas y ágiles con un notable comportamiento depredador. Su selección de alimento depende de los recursos en el entorno del nido. Afecta gravemente a las actividades apícolas, puesto que se alimenta preferentemente de las abejas de la miel. La presión de la caza puede paralizar las actividades de recolección de las abejas, lo que significa un peligro de supervivencia de la colmena.

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa

Avispón oriental

Nombre científico: Vespa orientalis

Tamaño: 25-35 mm

Origen: Asia, noreste de África, Madagascar, Israel y partes de Europa meridional.

Nombre (CAT): Vespa oriental

Descripción:

Aún no se ha detectado en las Islas Baleares

A diferencia del avispón asiático, prefiere hacer los nidos en agujeros dentro de paredes o en el suelo. Se trata de un depredador que tiene preferencia por alimentarse de las abejas de la miel, lo que afecta gravemente las actividades apícolas. La presión de la caza puede paralizar las actividades de recolección de las abejas, lo que significa un peligro de supervivencia de la colmena.

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa

Pulgón saltador de la patata y el tomate

Nombre científico: Bactericera cockerelli

Tamaño: 1,9 mm

Origen: América del Norte

Nombre (CAT): Pugó saltador de la patata i la tomàtiga

Descripción:

Grave plaga en cultivos de solanáceas con una preferencia por el tomate, la patata, la berenjena y el pimiento.

Vector de la bacteria Candidatus liberibacter solanacearum, adquieren y propagan el patógeno alimentándose de plantas infectadas. Es el agente causal de la enfermedad denominada zebra chip, que causa decoloración marrón del anillo vascular del fruto y rayas en las patatas. Los daños también se contemplan en las partes aéreas de las plantas, que presentan un crecimiento atrofiado o anormal, clorosis u hojas color púrpura, nudos hinchados, tubérculos aéreos, etc.

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa