Abeja gigante de la resina

Nombre científico: Megachile sculpturalis

Tamaño: 14-27 mm

Nombre (CAT): Abella gegant de la resina

Origen: Asia oriental, Japón, China, Corea, Taiwán

Descripción:

Detectado en las islas Baleares en 2021

Comportamiento de nidificación oportunista, realiza agujeros en los troncos de árboles muertos o vivos. Las hembras adultas utilizan los nidos preexistentes otros insectos autóctonos, como por ejemplo cañas, agujeros o estructuras artificiales. Es común verlo en árboles exóticos ornamentales, fabáceas y leguminosas como Sophora japonica. Se encuentra en la lista de invasoras de la IUCN de 2019.

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa

Escarabajo cuellirojo de cuernos largos

Autor de la fotografia: Pierre Haller

Nombre científico: Aromia bungii

Tamaño: 22-38 mm

Origen: China, Mongolia, Corea del Sur y del Norte, Taiwán y Vietnam

Nombre (CAT): escarabat collroig de banyes llargues

Descripción:

Insecto xilófago con un rango de huéspedes limitado, que ataca a especies del género Prunus spp.: cerezos, ciruelos, almendros, albaricoqueros, melocotoneros, etc. Para detectar la plaga se requiere realizar prospecciones en las principales vías de entrada, como en plantas huéspedes que se utilizarán para plantaciones y en madera de Prunus spp.

Autor de las imágenes: Antonio P Garonna

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa

Barrenador del abedul y barrenador esmeralda del fresno

Nombre científico: Agrilus anxius i Agrilus planipennis

Tamaño: 8-14 mm

Origen: América del Norte (A. anxius) i Noreste Asiático (A. planipennis)

Nombre (CAT): Barrinador del bedoll i barrinador maragda del freixe

Descripción:

Escarabajos xilófagos, pueden atacar árboles tanto en el ámbito forestal como en los cultivos.

Las hembras ponen los huevos en las grietas de la corteza de los árboles, las larvas se desarrollan y se alimentan de la corteza interna y el cámbium de los troncos, lo que provoca daños en el tronco principal y en las ramas mayores. Finalmente, emergen como adultos en uno o dos años.

Estos barrenadores son una grave plaga del abedul (Betula pendula y B. pubescens) y del fresno (Fraxinus spp.) Los daños pueden ser leves en su área de origen natural, no obstante, las especies europeas podrían ser extremamente susceptibles a esta plaga.

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa

Escarabajo japonés

Nombre científico: Popillia japonica

Tamaño: 8-11 mm

Origen: Japón

Nombre (CAT): escarabat japonès

Descripción:
Plaga muy polífaga y gregaria, se pueden alimentar de más de 700 especies de plantas. Los adultos son defoliadores, además de alimentarse de los frutos. Atacan a árboles y frutales, bayas, cultivos, ornamentales y arbustos. Las larvas consumen las raíces, con lo que reducen el sistema radicular de gramíneas y hortalizas. Es la plaga del césped más extendida de los Estados Unidos.

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa

Escarabajo negro de la ambrosía

Nombre científico: Xylosandrus compactus

Tamaño: 0,8-1,9 mm

Origen: sudeste asiático

Nombre (CAT): Escarabat negre de l’ambrosía

Es un escarabajo polífago asociado con hongos, que excava galerías en las ramas para alojar en ellas los hongos simbiontes que cultiva y de los cuales se alimentan las larvas. El resultado es la debilitación y desecación de los árboles. Puede infestar una amplia variedad de plantas leñosas y cultivos económicamente importantes. Destaca su afición por el algarrobo Ceratonia siliqua).

Detectado en las Islas Baleares en 2019.

Detectado en las Islas Baleares en 2019.

Si quieres puedes descargarte esta ficha informativa